5 consejos clave para un feriado largo sin preocupaciones

Cada año, miles de peruanos aprovechan el feriado largo de Semana Santa para viajar dentro o fuera del país, desconectarse de la rutina y compartir con sus seres queridos. Sin embargo, también es una de las temporadas en las que aumentan los riesgos de robos, accidentes o situaciones de emergencia tanto en el hogar como durante los desplazamientos.

Según el más reciente Barómetro de Seguridad de Verisure, el 55% de peruanos se siente intranquilo al dejar sus hogares sin supervisión, lo que convierte la prevención en un aspecto clave para poder disfrutar con tranquilidad.

"Durante Semana Santa, muchas personas salen de casa y dejan sus propiedades vulnerables. También hay una mayor concentración de personas en carreteras, terminales y centros turísticos, lo que incrementa los riesgos. Por eso, planificar bien y tomar precauciones es fundamental para tener un feriado seguro", comenta Cecilia Soto, gerenta de Comunicaciones y Marca de Verisure Perú.

Para garantizar tu seguridad y la de tus seres queridos esta temporada, Soto comparte algunas recomendaciones:

1. Revisa tu vehículo previamente: Si vas a viajar en auto particular, asegúrate de revisar el estado de los frenos, neumáticos, luces, niveles de aceite y agua. Lleva herramientas básicas, una llanta de repuesto en buen estado y una batería. Asimismo, no olvides tener todos los documentos en regla y pasar la revisión técnica correspondiente.

2. Cuida tus pertenencias: Evita llevar grandes sumas de dinero en efectivo, opta por tarjetas de crédito o débito y distribúyelas en distintos lugares. Si sales del país, averigua qué bancos aceptan tus tarjetas y cuál es el tipo de cambio. Utiliza bolsos seguros y pegados al cuerpo como canguros, riñoneras o una mochila con cierre seguro u oculto y evita distraerte con el celular en zonas concurridas.

3. Asegura la vivienda o negocio antes de salir: Antes de salir, verifica que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas, apaga el gas y desconecta los electrodomésticos. Puedes considerar la instalación de luces inteligentes para simular presencia y actividad en el lugar. “Contar con un sistema de alarma monitoreado es clave para disfrutar con tranquilidad cuando estás fuera de casa. En Verisure, nuestra Central Receptora de Alarmas opera 24/7 y alerta de inmediato ante cualquier señal de intrusión. Además, puedes controlar el acceso y monitorear tu casa desde nuestra app en tiempo real”, explica Soto.

4. Evita dar información en redes sociales: Publicar sobre tu viaje antes o en tiempo real, puede alertar a posibles delincuentes sobre tu ausencia. Lo más recomendable es compartir tus fotos y experiencias al regresar, asegurándote de que solo tus contactos accedan a esa información mediante una adecuada configuración de privacidad. Evita etiquetar tu ubicación y no reveles detalles sobre fechas, horarios o lugares que puedan comprometer tu seguridad y la de tu familia

5. Ten un plan de emergencia: Identifica centros médicos, comisarías, tiendas cercanas al lugar que visitarás. Si viajas al extranjero, localiza tu embajada para cualquier asistencia. Arma una lista de contactos de emergencia en tu celular y lleva un botiquín con lo básico como curitas, vendas, alcohol y medicamentos para la fiebre o el dolor.

Artículos relacionados

Back to top button