
5 almuerzos saludables para mantener tu energía y concentración
Este 28 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Nutrición, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos alimentarios e incorporar cambios positivos que contribuyan a la mejora de nuestra salud. Considerando que muchas personas pasan gran parte de su tiempo en actividades como el trabajo, los estudios o el cuidado del hogar, es fundamental mantener una alimentación que brinde un adecuado aporte de nutrientes que favorezcan el rendimiento, la concentración y el bienestar diario.
Por este motivo, Alberto Nicho, nutricionista de Ajinomoto del Perú, comparte cinco almuerzos fáciles de preparar y con alto valor nutricional, ideales para llevar a cualquier lugar y mantener una alimentación balanceada durante el día.
Torrejas de atún, arroz y ensalada de lentejas con tomate: Las lentejas y el pescado son una excelente fuente de proteínas y hierro, esenciales para fortalecer la salud sanguínea. Por otro lado, el arroz de la receta ofrece carbohidratos, lo que te dará energía durante todo el día. Por último, el tomate aporta vitamina A, que te servirá para reforzar el sistema inmunológico y la salud ocular.
Pollo entomatado con papa huayro y ensalada de espinaca: Siguiendo la misma línea, el pollo contiene un alto valor proteico, necesario para la reparación de los músculos. La papa se mantiene como la fuente principal de energía y la espinaca, fuente de hierro y fibra, es clave para la oxigenación celular y la salud intestinal. Esta combinación, preparada con poca sal, es una gran opción para un almuerzo nutritivo.
Filete de pescado a las finas hierbas con camote y ensalada de pepino: Un plato ligero y equilibrado. El pescado cumple con la cuota de proteína que necesitas en el almuerzo. Por otro lado, el camote es una fuente rica en carbohidratos, sirviendo como una alternativa del arroz o la papa. El pepino, además de ser un acompañamiento refrescante, es bajo en calorías y contiene vitamina K, importante para los huesos y la coagulación de la sangre.
Salteado de verduras con carne y papa sancochada: Para seguir fortaleciendo el sistema inmunológico, el salteado de verduras, como el pimiento y la cebolla, son clave, ya que aportan vitamina A, C, E, entre otras. Mientras que la carne proporciona proteínas para los músculos, la papa sancochada ofrece carbohidratos y potasio, necesarios para aumentar la energía y el control de la presión arterial.
Chaufa de quinua con huevo, verduras y sillao: Aquí, la quinua se vuelve la fuente principal de carbohidratos, el huevo aporta proteínas completas esenciales y las verduras, como el pimiento y la cebolla china, ofrecen vitamina C y fibra para una mejor digestión. El toque final de sillao no solo añade sabor al clásico del chaufa, sino también antioxidantes.