4 consejos para sacarle provecho a la gratificación por Fiestas Patrias

Con la llegada del mes de julio, muchos trabajadores dependientes en nuestro país recibirán uno de los beneficios más esperados del año: la gratificación por Fiestas Patrias. Esta remuneración adicional, equivalente a un sueldo mensual y libre de descuentos, representa una oportunidad clave para mejorar la salud financiera. Por ello, es importante saber cómo utilizar este ingreso extra para mantener unas finanzas personales ordenadas.

Según la Ley N.º 27735, los trabajadores que hayan laborado al menos un mes entre enero y junio tienen derecho a recibir este beneficio, con una bonificación extraordinaria del 9% si están afiliados a EsSalud, o del 6,75% si están afiliados a una Empresa Prestadora de Salud (EPS).

Según una reciente encuesta del portal de empleos Bumeran (2025), solo el 22% de los trabajadores peruanos utiliza su gratificación para ahorrar. Ante ello, Fiorella Olivari, gerente de Producto Pasivos, Seguros y Servicios de Compartamos Banco, brinda cuatro consejos para sacarle el máximo provecho a este ingreso:

Planifica tus gastos con un presupuesto: antes de gastar, ten en claro cuáles son tus ingresos y gastos y elabora un presupuesto detallado. Esto permitirá definir cuánto podrás destinar al ahorro, al pago de deudas, a la inversión y al consumo. Una planificación adecuada te ayudará a evitar compras impulsivas y a tomar decisiones más conscientes.

Prioriza el pago de tus deudas con mayores intereses: si tienes cuentas por pagar, destina parte de tu gratificación a reducir aquellas con tasas más elevadas, como las de tarjetas de crédito, por ejemplo. Esto te permitirá ahorrar en intereses y mejorar tu historial crediticio.

Evita gastos emocionales o impulsivos: tener un ingreso adicional puede llevar a realizar compras innecesarias. Antes de gastar por impulso, pregúntate si realmente lo necesitas o si puedes esperar.

Genera rentabilidad con tu gratificación: invertir el dinero en productos financieros que hagan crecer tus ahorros, es una excelente opción. Por ejemplo, Compartamos Banco ofrece la cuenta de ahorros Wow con tasas de hasta 4,60%, y depósitos a plazo fijo en soles con una tasa de hasta 5,30%. Con estas alternativas, podrás hacer crecer tu dinero de una manera segura.

Artículos relacionados

Back to top button