360,000 nuevos archivos maliciosos detectados diariamente

En 2020, los sistemas de detección de Kaspersky descubrieron un promedio de 360,000 nuevos archivos maliciosos por día, 18,000 más que el año anterior (un aumento del 5.2%) y más que los 346,000 en 2018. Esto se vio influenciado principalmente por un gran crecimiento en la cifra de troyanos, así como de puertas traseras: un aumento del 40.5% y 23%, respectivamente. El descubrimiento de estas tendencias forma parte del Boletín de Seguridad de Kaspersky: Reporte de Estadísticas de 2020.

También hubo un aumento notable en la cantidad de puertas traseras detectadas, así como worms o gusanos (programas maliciosos que se autorreplican en un sistema), escritos en el lenguaje VisualBasicScript y que generalmente pertenecen a la familia de malware Dinihou.

En declive está el adware (programas que bombardean con anuncios a los usuarios), que experimentó una disminución del 35% en comparación con 2019.

La gran mayoría de los archivos maliciosos detectados (89,80%) se produjeron a través de archivos de Windows PE, un formato de archivo específico de los sistemas operativos de Windows. Al mismo tiempo, el número de nuevos programas maliciosos relacionados con los sistemas operativos Android se redujo en un 13.7%. Dado que muchas personas trabajaban y estudiaban desde casa, probablemente en computadoras y portátiles, los atacantes parecen haber cambiado su enfoque hacia este tipo de dispositivos.

También hubo un aumento del 27% en la cantidad de scripts diferentes, enviados a través de campañas de correo electrónico malicioso o encontrados en sitios web infectados, lo que podría, una vez más, reflejar el hecho de que las personas pasaban más tiempo en la Internet y los atacantes intentaban sacar provecho de ello. Para mantenerse protegido, Kaspersky ofrece las siguientes recomendaciones:

- Preste mucha atención y no abra ningún archivo sospechoso o adjunto recibido de fuentes desconocidas. Vuelva a verificar el formato de la URL y la ortografía del nombre de la empresa antes de descargar cualquier archivo. Los sitios web falsos pueden parecerse a los reales.

- No descargue ni instale aplicaciones de fuentes que no sean de confianza.

- No haga clic en enlaces que reciba de fuentes desconocidas y en anuncios sospechosos en línea.

- Cree contraseñas sólidas y únicas, que incluyan una combinación de letras minúsculas y mayúsculas, números y signos de puntuación, y active la autenticación de dos factores.

- Instale siempre las actualizaciones. Algunas de ellas pueden contener correcciones para problemas de seguridad críticos.

- No haga caso a mensajes que solicitan desactivar los sistemas de seguridad para el software de oficina o el software antivirus.

- Utilice una solución de seguridad sólida que sea adecuada para su tipo de sistema y dispositivos, como Kaspersky Internet Security o Kaspersky Security Cloud. Estas soluciones alertan sobre qué sitios no deben abrir y le protegerán contra el malware.

Artículos relacionados

Back to top button