
101 mototaxistas o sus pasajeros han sido asesinados en el último año
Entre mayo del 2024 y mediados de junio del 2025, 101 mototaxistas o sus pasajeros han sido asesinados en el Perú. La mayoría de estos crímenes ocurrieron en Lima y la costa norte, pero también se registraron casos graves en el norte chico y ciudades norteñas como Sullana.
Así lo revela el más reciente informe del Observatorio del Crimen y la Violencia, elaborado por el Banco de Ideas Credicorp, el BCP y Capital Humano y Social S.A.
"El mototaxista es hoy uno de los actores más expuestos a la violencia criminal. Su informalidad, aislamiento y limitada capacidad de organización los convierte en un blanco fácil para bandas extorsivas", señaló Carlos Basombrío, exministro del Interior y uno de los autores del reporte.
El estudio, que se basa en el monitoreo diario de noticias y en el conteo de los casos por parte del observatorio, muestra que estos asesinatos no son hechos aislados. Forman parte de una escalada de violencia asociada a la extorsión, que viene golpeando con especial intensidad a transportistas de todo tipo. Sin embargo, los mototaxistas –por su nivel de informalidad, desorganización y falta de visibilidad mediática– son especialmente vulnerables.
"El foco está claro: zonas populares, conos de Lima y regiones donde el crimen ha ganado terreno. Necesitamos intervenciones focalizadas, patrullaje inteligente y, sobre todo, investigaciones policiales eficaces que fortalezcan la presencia del Estado en estas áreas", sostuvo Ricardo Valdés, exviceministro del Interior y coautor del informe.
La situación en Lima provincias es especialmente alarmante: solo en Huaral, Huaura y Barranca se registraron ocho asesinatos, a pesar de que estas zonas suman menos de 600 mil habitantes. En Piura, cinco de los nueve casos registrados ocurrieron en Sullana, uno de los distritos más golpeados por el crimen organizado.
El informe concluye que sin un cambio drástico en la capacidad operativa del Estado, los mototaxistas seguirán siendo presa fácil de bandas extorsivas que operan con total impunidad.
El informe completo está disponible en: www.observatoriodelcrimenylaviolencia.com



